Si hoy pasamos por delante de “El Corte Inglés” de Francesc Macià, en Barcelona, veremos…

Puntos importantes sobre la gestión de licencias de obras
Construir una vivienda nueva o realizar obras en cualquier edificio es una decisión que te puede resultar difícil, entre otros motivos, por los gastos que conlleva y por las gestiones que hay que realizar. Aun así, no es habitual pensar que para empezar los trabajos de construcción hay que pedir las licencias oportunas, necesarias y obligatorias. Por ello, ¿qué es lo más importante de la gestión de licencias de obras?
¿Quién gestiona las licencias?
Es importante que tengas claro que las licencias las gestiona cada ayuntamiento. Esto quiere decir que dependiendo de dónde se vayan a realizar las obras, deberás mirar la legislación que rige las licencias, que por lo general se publican como ordenanzas. Debes tener en cuenta otro aspecto: las licencias de obras suelen llevar asociadas unas fechas de inicio y una vigencia temporal determinada, por lo tanto, debes asegurar con los técnicos las fechas reales en las que se van a llevar a cabo las mismas. Obviamente, este permiso tienes que solicitarlo siempre antes del inicio de los trabajos.
¿Cuáles son los tipos de licencia?
Licencias de obra mayor
Son las que afectan a la estructura del edificio, como son las ampliaciones, restructuración, restauración o rehabilitación de este. Este tipo de licencia la puedes solicitar para la consolidación de edificios, por ser una nueva edificación, por rehabilitación del edificio…
Licencias de obra menor
Son todas aquellas que no afectan a la estructura del edificio, también pueden ser reparaciones menores. No llevan asociada la necesidad de tener un proyecto técnico y, además, suelen ser de un valor económico reducido. A continuación se especifican las que requieren la gestión de licencias de obras.
1. Pintura interior, limpieza o pequeñas obras interiores no necesitan licencia.
2. Pintura exterior, sustitución de las carpinterías de ventanas o puertas y cambio de tejas dependerán de la normativa local de las obras, pudiendo ser necesaria o no.
3. Cerramientos de huecos o grandes carteles luminosos sí necesitan una licencia.
Otros tipos de licencias
La licencia de apertura provisional se solicita cuando, dentro de un local en obras, queremos empezar a realizar nuestra actividad económica.
¿Qué documentación te van a solicitar?
Los documentos necesarios también varían dependiendo de dónde solicites las licencias. Por lo general, se suele pedir:
– Solicitud de la licencia de obras.
– Proyecto técnico.
– Fotografías del estado previo.
¿Cuánto cuestan las licencias de obras?
Una vez más, depende de la administración local o autonómica. Puede ser una tasa fija o un porcentaje del presupuesto de obras, normalmente inferior al 10%.
En conclusión, tanto la gestión de las licencias de obras como el coste de estas depende de la administración y te debes remitir a la normativa de la misma para conocer el sistema de solicitud y el precio.