Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà

El retiro de escombros después de una obra

Los escombros de obra son los deshechos que proceden de diferentes construcciones, tanto de vivienda como de obra pública, aunque también se pueden generar tras la caída, derri o demoliciones de construcciones. Están formados por diversos materiales: cemento, piedra, ladrillos o hierro, entre otros.

En cualquier obra, el retiro de escombros es obligatorio. ¿Qué debes conocer ante la retirada de los escombros? A continuación, te contamos los detalles.

El retiro de escombros de obra: todo lo que debes saber

En primer lugar, se deben establecer dos tipos de escombros:

– Escombros prefabricados: son los bloques de cerámica o cemento, por ejemplo.

– Escombros elaborados durante la obra: son los materiales de obra u hormigón.

¿Por qué es necesario el retiro de escombros?

Con el único fin de lograr evitar tipo de contrariedad o accidente, es tarea fundamental la retirada de estos residuos. La responsabilidad de los responsables de esta retirada debe ser máxima, colocándose los residuos de forma cuidadosa fuera de la obra para evitar contratiempos.

En el caso de que estos residuos se deban retirar de la caída de un edificio o construcción, esta retirada debe ser integral y realizarse con sumo cuidado.

Etapas más importantes de la gestión de los residuos de obra

Existen tres etapas que debes conocer para tratar este tipo de residuo.

Almacenamiento de escombros temporal antes del retiro de escombros

Es vital lograr minimizar al máximo el tiempo en el que todos los materiales se encuentran en la zona, manteniendo el límite en 24 horas el tiempo que debe pasar para retirar los residuos de la zona tras haber concluido la obra.

Transporte de los residuos

La maquinaria es primordial en esta etapa. Todo vehículo que se vaya a destinar a transportar materiales debe encontrarse en buen estado, sin fugas y con sistemas de evacuación de gases.

La carga debe acomodarse de forma que el volumen quede a ras de platón o contenedor. Por su parte, la cobertura debe ser de un material resistente, logrando evitar que se rasgue o rompa. También las calles cercanas deben señalizarse con «salida de equipo pesado».

Disposición de los residuos

Las escombreras son los sitios donde se deben dejar los residuos, incluidos todo tipo de materiales y elementos de construcción, entre otros. Estos lugares se encuentran en áreas donde los paisajes no se encuentran degradados.

En estas zonas deben seguirse criterios geológicos a tener en cuenta:

– Análisis de geología de la zona. Estudio de la zona donde se situará la escombrera.

– Geomorfología de la zona afectada. Conocer el estado de la zona.

– Procesos de erosión. Tanto de origen natural como por intervención humana.

– Condiciones geotécnicas con las características de los suelos.

Por último, destacamos que los escombros de obra son los residuos que deben retirarse cuanto antes de la zona afectada.

Volver arriba