Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà

DeltaPunt planea expandir su liderazgo en demoliciones de alta complejidad a toda España

Si hoy pasamos por delante de “El Corte Inglés” de Francesc Macià, en Barcelona, veremos que sus puertas están cerradas al público pero también podremos comprobar que la actividad en su interior es frenética. Esto se debe a que DeltaPunt está trabajando en el desmontaje y vaciado total de su interior, respetando únicamente la estructura. Pero no es el único proyecto de demolición que se está ejecutando actualmente porque también es la encargada de demoler la gigantesca rotativa que el Grupo Zeta había instalado en Parets del Vallés a principios de los años 2000.

La capacidad y experiencia acumulada durante sus 25 años de trayectoria profesional de DeltaPunt en este tipo de trabajos de demolición complejos la sitúan como un referente en el sector. Así lo explica Pablo Budia, gerente y propietario de DeltaPunt, en un reportaje publicado en La Vanguardia: “Somos la empresa de referencia en Barcelona para grandes obras, y poco a poco queremos ir más allá y crecer sobre todo en Madrid, inicialmente buscando oportunidades, o mediante concursos públicos”.

Otras obras recientes del grupo han sido la demolición del edificio Estel de avenida de Roma, de la antigua sede del Deutsche Bank en paseo de Gràcia-Diagonal, o de los centros comerciales de Glòries y La Maquinista para sus reformas.

Planes de expansión y crecimiento

DeltaPunt facturó 10 millones de euros en 2020, genera más de 140 empleos directos y su margen de beneficio sobre ingresos se sitúa en el 10%. Desde 2012 la empresa afincada en Gavà crece en valores de dos dígitos, una tendencia que ni siquiera cortó la pandemia gracias a la especialización de la compañía en grandes obras de demolición y desmantelamiento, de alta complejidad técnica, que acrecientan el perfil de liderazgo en el sector y que ahora pretende expandir ampliando su radio de acción territorial más allá de Cataluña. Delta Punt está creciendo por toda España y ya ha conseguido contratos en Canarias, Madrid, País Vasco y Huesca que representan el 10% de los ingresos anuales.

La actividad de demolición, sumamente delicada desde el punto de vista de la seguridad de las personas y de alta complejidad por la propia tipología de los trabajos son la gran especialidad de DeltaPunt desde su fundación en 1996.

Al margen de la expansión territorial, uno de los objetivos estratégicos de crecimiento de DeltaPunt pasa por gestionar una planta propia de tratamiento de residuos de la construcción. Otro de los grandes proyectos de la compañía es aprovechar el proceso de descarbonización de España, que implicará la demolición de las plantas térmicas alimentadas por este material que han quedado o quedarán en desuso y que representan un reto desde el punto de vista de su desmantelamiento o demolición.

Los grandes retos del sector

En el reportaje de Rosa Salvador publicado en La Vanguardia, Pablo Budia, en calidad de presidente de la Asociación Española de Empresarios de Demolición desde hace ocho años, y más recientemente como presidente de la Asociación Europea de Demolición también repasa algunos de los grandes retos de futuro del sector, entre los que destaca «tener una voz propia y no convertirnos en unas simples subcontratas de los grandes grupos de construcción«.

El otro gran reto es el de la formación. A ese respecto, Budia pone el énfasis en “la falta de una oferta de formación tanto universitaria como de FP. Las mismas empresas hemos de formar a nuestros trabajadores, y eso es largo y costoso. Este es un sector que ofrece muchas oportunidades, tanto a hombres como a mujeres”.

Fotografía que aparece en la noticia: César Rangel para La Vanguardia.

Volver arriba