El derribo de equipamientos y edificaciones ha sido adjudicado a DeltaPunt por el Ayuntamiento de…

Deconstrucción con estabilización de fachada de la antigua Fábrica del Vidrio en Cervelló
La deconstrucción con estabilización de fachada del edificio conocido como la antigua fábrica del vidrio, situada en la finca «Torre de les Monges», en Cervelló, ha sido adjudicado a DeltaPunt por el Instituto Metropolitano de Promoción de Suelo y Gestión Patrimonial, IMPSOL.
DeltaPunt, por tanto, asume la responsabilidad de elaborar la documentación técnica necesaria, así como la propia ejecución, para llevar a cabo la estabilización de fachada y el derribo (proyecto de deconstrucción, proyecto de estabilización de fachada, estudio de seguridad, dirección, permanencia y coordinación en fase de obra).
En primer lugar, el valor patrimonial del edificio, especialmente su fachada, catalogada como bien patrimonial, exige la redacción de un proyecto específico para su estabilización, coordinada con los trabajo de derribo y demolición que se llevará a cabo mediante una combinación de medios manuales y mecánicos.
Por su parte, la estabilización de una fachada de valor patrimonial durante un proceso de demolición es un desafío único que requiere cuidado y consideración especial para preservar la integridad histórica y arquitectónica. El derribo de un edificio conservando la fachada, también conocido como «demolición selectiva«, implica el derribo de la estructura interna mientras se preserva la fachada existente por razones arquitectónicas, históricas o urbanísticas.
Si nos remontamos tiempo atrás, en marzo de 2022, parte del techo de la que había sido la vivienda de la persona encargada de la fábrica cayó a causa del mal tiempo y el considerable deterioro de la edificación.
Deconstrucción con estabilización de fachada y retirada de fibrocemento
La «demolición selectiva» se refiere a un enfoque específico de demolición en el cual se decide eliminar partes específicas de una estructura mientras se conservan otras. Este método se utiliza cuando se desea preservar ciertas partes del edificio, ya sea por razones arquitectónicas, históricas, o incluso por consideraciones urbanísticas. En el contexto de la demolición selectiva, es común conservar fachadas, elementos decorativos, o partes estructurales significativas.

La demolición selectiva contrasta con la demolición total, donde se derriba toda la estructura sin considerar la preservación de elementos individuales. Al conservar ciertos aspectos de un edificio, se busca equilibrar la necesidad de desarrollo o renovación con la preservación del patrimonio arquitectónico o histórico. En este caso, además, cabrá contar con otro plan específico, en este caso para la detección y retirada de materiales con contenido de amianto que, dada la acreditación en el RERA, también ejecutará DeltaPunt con recursos y personal propios.
Por último, es importante tener en cuenta que la demolición selectiva requiere una planificación detallada y la coordinación de profesionales especializados, como ingenieros estructurales y arquitectos, para garantizar la seguridad y la integridad de las partes conservadas durante y después del proceso de demolición.
La capacidad técnica y la experiencia de DeltaPunt en este tipo de actuaciones está acreditada, lo que sumado a la maquinaria específica y los equipos de trabajo propios garantizan el éxito en la ejecución del proyecto adjudicado.