La deconstrucción con estabilización de fachada del edificio conocido como la antigua fábrica del vidrio,…

Derribo de equipamientos y edificaciones en Castelldefels
El derribo de equipamientos y edificaciones ha sido adjudicado a DeltaPunt por el Ayuntamiento de Castelldefels. Se trata de antiguas construcciones modulares situadas en la parcela en la Avenida Lluís Companys nº18, esquina con la calle Doctor Trueta de Castelldefels, para dejar el solar limpio de restos de construcciones. Se derribará una edificación aislada de una sola planta, unas soleras de hormigón y unas escaleras ubicadas en el solar.
Generalmente, el criterio de cualquier escombro es realizar la secuencia contraria al proceso de construcción. Sin embargo, más allá de esta definición de procedimiento genérico se encuentran las características propias del lugar y la configuración de los inmuebles a derribar. En el caso del derribo de equipamiento y edificaciones en Castelldefels, y a grandes rasgos, se trata de escombros de construcciones y equipamientos ubicadas dentro de una gran parcela perimetralmente vallada, sin afectación a construcciones vecinas.
Descripción del derribo de equipamientos y edificaciones a ejecutar
La edificación aislada tiene una sola planta rectangular de 8,00 x 4,00 metros realizado sobre una solera de hormigón. Las paredes son de ladrillo cerámico de 15 centímetros de espesor enlucidas y pintadas tanto interior como exteriormente. La cubierta está inclinada a un agua realizada con forjado unidireccional de viguetas de hormigón armado y entrevigado cerámico, acabado con teja cerámica.
El pavimento interior es una solera de hormigón que se prolonga en el exterior formando una acera perimetral en el edificio de unos 80 centímetros de ancho.
Por lo que respecta al derribo de equipamientos existentes, en la parcela existen construcciones modulares prefabricadas que se han trasladado a otras ubicaciones. Dada la pendiente de la parcela y su geología de piedra, existen diferentes plataformas de nivelación que servían para el apoyo de los módulos o para la creación de terrazas. En algunos casos tienen unos muretes de piedra de confinamiento.

La edificación, al estar aislada y tener acceso para las cuatro fachadas, se derribará con medios mecánicos, siendo el sistema que conlleva menos riesgos para los operarios y mayor rapidez de ejecución, sin ser necesaria la instalación de andamios ni elementos auxiliares.
Técnicas y procesos a emplear en el derribo
La técnica utilizada para la deconstrucción del edificio será por empuje y colapso por empuje de maquinaria. Las soleras y cimientos se repicarán con martillo rompedor, y el procedimiento a seguir para la retirada de los escombros y restos de elementos producidos se realizará por medios mecánicos con carga de escombros sobre camión y traslado a vertedero autorizado.
El proceso de ejecución de una deconstrucción es fundamentalmente un proceso de demolición y de desmontaje elemento por elemento, para alcanzar el objetivo principal:
- Recuperar la mayor parte posible de elementos constructivos para su reutilización y recuperación materiales para reciclar, de modo que los trabajos no afecten a la seguridad del proceso.
- Únicamente deben iniciarse los trabajos de deconstrucción cuando se han ejecutado los trabajos previos.
Se empezará el proceso siguiendo unas etapas ordenadas:
- Desvío de acometidas de compañías y anulación de instalaciones existentes.
- Retirada de luminarias
- Configuración de acceso de la maquinaria y medios de seguridad
- Retirada de carpintería y cerrajería
- Derribo por empuje del edificio