Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà

Todo sobre la demolición de forjados, paredes y escaleras interiores

La demolición de forjados es un caso especial dentro del sector de derribo de edificios. No es un trabajo para el que esté preparado cualquier empresa y, por lo tanto, si estás interesado en realizar uno de ellos debes contratar los servicios de una empresa que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo esta labor. En este artículo se habla sobre cómo se realiza el trabajo.

La demolición de forjados es un tipo de derribo de estructuras que están forjadas. Pueden ser de distinto material (existe el forjado de madera, de hormigón…) y el proceso requiere de una serie de recursos y fases para poder completarse con éxito.

Trabajos previos al proceso

Para llevar a cabo la demolición de forjados es necesario una serie de trabajos previos con los que se asegura el éxito de la operación.

Lo primero que se debe hacer es comunicárselo a los organismos que puedan resultar afectados, como las compañías de servicios o los negocios del vecindario. Después se debe anular la instalación existente y llevar a cabo el vaciado de los depósitos de combustible (si los hubiera). Esto es de vital importancia para los trabajadores y el vecindario, ya que si quedase algún cable suelto con corriente podrían ocurrir accidentes indeseados.

Se debe proveer de medios de protección, tanto para los trabajadores como para los transeúntes, vallando toda la zona para avisar a los vecinos de las obras a realizar.

Por último, se deben habilitar los medios adecuados para la evacuación de los materiales y de los elementos recuperables.

Etapas de la demolición de forjados

Primera etapa

En esta fase se lleva a cabo el desmontaje de los elementos arquitectónicos que no formen parte de la estructura del edificio. Estos elementos no pueden ser parte del soporte de otro elemento y deben ser una parte recuperable del mismo.

Segunda etapa

Reciclado y recogida de elementos que no tengan función de soporte, como escaleras interiores pareces que no sean de carga, es decir, que no hagan de apoyo esencial para la estructura.

Tercera etapa

Se lleva a cabo el derribo de la estructura, ya sea por cargas explosivas u otros métodos.

Cuarta etapa

Aquí se lleva a cabo la retirada de todos los escombros generados por la demolición de forjados. Hay que tener especial cuidado con los elementos que puedan resultar tóxicos para el medioambiente o el ser humano y retirarlos de forma adecuada.

Además habría que rellenar con tierra (si fuera necesario) los cimientos y dejarlo todo listo al comienzo de las obras para construir el nuevo edificio.

Como conclusión, a la hora de llevar a cabo una demolición de forjados podrías no saber tanto como parece. No obstante, después de haber leído este artículo sabrás todo lo necesario para comenzar con todo el proceso.

Volver arriba