DeltaPunt está ejecutando para CERTIS el derribo de recinto industrial de las antiguas instalaciones de…

Los puntos clave para una limpieza industrial después de un derribo o demolición
El derribo o demolición de un edificio suele dejar una gran cantidad de escombros, que son el conjunto de desechos procedentes de la obra o construcción del edificio. De esta manera, para despejar todos estos escombros es necesaria una limpieza industrial que deje la zona limpia para volver a construir o para que el espacio no esté lleno de elementos inútiles que, además, pueden producir contaminación.
La importancia de la limpieza industrial
La limpieza de estos escombros se refiere a la recogida y posterior limpieza de las superficies afectadas por estos residuos. De esta manera, vemos que los escombros que proceden de la edificación pueden ser de varios tipos, los cuales clasificaremos en función de su origen.
Por un lado, nos encontramos con los residuos prefabricados, los cuales pueden ser bloques de cemento, cerámica u otro material pesado. En cambio, los residuos elaborados en la obra son aquellos materiales originados en la obra como el hormigón como tal o las argamasas.
Ahora bien, ¿por qué debemos retirar los escombros? La principal razón es evitar cualquier accidente o problemas de salud. De hecho, es una responsabilidad de la obra la retirada de estos escombros, así como también deben colocados cuidadosamente fuera de la obra para evitar cualquier contratiempo. Y esto es algo que se advierte desde las normativas reguladores en materias de obra.
¿Cómo debe realizarse la limpieza de los escombros?
Lo primero que debemos hacer es llevar a cabo una retirada de residuos de forma integral después de la construcción del edificio o tras la obra o reforma, y así retiraremos los escombros para poder limpiar la superficie afectada más tarde. Y ya después de la obra se retirarán los desechos de los materiales que hayan quedado, que normalmente es polvo y la suciedad acumulada.
No obstante, si decides llevar a cabo esta acción por tu cuenta debes saber que estamos hablando de un proceso complejo que requiere bastante tiempo, de ahí que la mejor opción sea llamar a una compañía especializada, pues este proceso te llevará bastantes semanas si lo realizas por tu cuenta.
La limpieza, paso a paso
El primer paso será la eliminación del polvo, pues lo más probable que es las paredes derribadas, el suelo levantado y otras superficies haya levantado una capa de polvo abundante. Por tanto, lo mejor es abrir rápidamente las ventanas y colocar un ventilador hacia fuera para que el polvo vaya desapareciendo poco a poco.
Después habrá que limpiar los techos y el suelo, para lo que necesitaremos una mopa y un cubo de agua. Tendremos que frotar la superficie varias veces hasta lograr que se quede todo impoluto, e incluso durante varios días, hasta ver que el suelo no acumula más polvo.
En definitiva, esta acción es tediosa, de ahí que suelan ser empresas especializadas las que lo lleven a cabo.