Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà

¿Qué es una demolición parcial y cuando se puede realizar?

Los procesos de demolición completo o de demolición parcial pueden ser a veces difíciles de entender, tal vez sea por la falta de información a la que se tiene acceso o porque no es algo por lo que te puedas interesar si no perteneces al sector.

Lo primero que se debe tener en cuenta es la envergadura de la demolición parcial. Dependiendo de lo grande que sea, el proceso tendrá más fases para poder llevarlo a cabo con total seguridad de que nada malo ocurra (como derrumbes no previstos).

Fases de un proyecto de demolición

Cualquier demolición tiene hasta un total de cuatro fases. Debido a lo peligrosos que son estos trabajos, el desarrollo de estas obras se lleva a cabo de forma lenta y minuciosa, tratando de no dejar ni un solo detalle atrás, ya que olvidar cualquier cosa podría implicar un desastre en el vecindario.

Antes de comenzar con las cuatro fases, se deben llevar a cabo una serie de tareas que servirán para poder realizar el proyecto.

Primero se debe realizar un estudio y un proyecto de demolición a nivel teórico. Después vendría la des-conexión de los sistemas distribuidores de luz y agua, seguidos por el vallado y señalización de los espacios en los que se va a operar. Esto es de vital importancia, ya que con ello se asegura la zona de trabajo para los transeúntes. Por último, habría que realizar una desinsectación y una desratización de la obra a demoler.

Primera fase de la demolición

Una vez llevado a cabo todo el trabajo previo, comienzan las fases de la demolición.

Consiste en sacar del edificio a demoler todos los enseres que pueda haber dentro. El edificio hay que dejarlo completamente vacío y hay que prestar especial atención a esta fase, ya que hay ciertos materiales, como el fibrocemento, que causan un impacto negativo en la salud de las personas y el medio ambiente.

Segunda fase de la demolición

En esta fase, también conocida como demolición por colapso, empieza el derribo. El objetivo ahora es derribar los elementos que forman la estructura, como la tabiquería o los forjados.

Tercera fase de la demolición

En esta fase se lleva a cabo el acondicionamiento de la zona para su posterior edificación.

Primero se rellenan las tierras donde se ha realizado la demolición. Después se desmontan las instalaciones auxiliares y se limpia el solar. Por último, se desmonta el vallado que se puso al principio del proceso.

Cuarta fase de la demolición

Esta es la última fase. En ella se retiran los escombros en profundidad y se realiza un análisis del suelo para detectar si hay algún problema para el futuro.

Como conclusión, la demolición parcial es un proceso que, llevado a cabo con rigurosa profesionalidad, es muy seguro y necesario para rehacer edificios que ya no sean habitables.

Volver arriba