Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà

Retirada de cubierta con fibrocemento en centro educativo de Terrassa

DeltaPunt ha ejecutado la retirada de cubierta con fibrocemento y la sustitución del acabado de cubierta del gimnasio de la escuela Pau Vila y Dinarès de Terrassa. La actuación se realizó en una superficie de aproximadamente 460,00m2. La intervención tenía como objetivo mejorar las condiciones en las que se encontraba la cubierta del edificio del gimnasio, debido al componente de amianto, peligroso, y su sustitución total. Por tanto, se trataba de retirar la cubierta de onda grande de fibrocemento para colocar una ligera, tipo sandwich, de chapa, que garantizara una buena impermeabilización y un cierto grado de aislamiento térmico y acústico.

El promotor de la actuación para la retirada de cubierta con fibrocemento fueron los Servicios Territoriales del Vallès Occidental, mediante concurso simplificado abreviado que fue adjudicado a DeltaPunt, empresa acreditada en RERA y que la acredita para la realización de este tipo de trabajos que implican la retirada de materiales peligrosos como el amianto.

Con un plazo de ejecución de 4 meses y con un presupuesto de licitación de 116.105,47€, la intervención para la retirada de cubierta con fibrocemento incluía la limpieza, saneamiento y protección contra incendios de los elementos metálicos de estructura de la cubierta y la incorporación de paneles Sandwich con dos caras de plancha metálica y aislamiento térmico intermedio y acabado fono-absorbente por la cara inferior.

La actuación se realizó sólo en el edificio del gimnasio, que está ligado a las aulas por un volumen, que no los comunicaba, pero que servirá para acceder desde su terraza a la cubierta para realizar el mantenimiento. Su situación permitió una fácil sectorización de las obras sin afectar al funcionamiento del resto de la escuela.

Procedimiento especial para el desmontaje de placas con fibrocemento

Los trabajos para la retirada de la cubierta con fibrocemento consistió en el desmontaje de placas de fibrocemento de la cubierta del edificio, ancladas con ganchos metálicos. Se trata de una cubierta en un agua, con forma rectangular y pendiente entre un 20 y 30%. Las placas de fibrocemento tenían forma plana y estaban colocadas sobre estructura portante de cerchas y correas metálicas. La altura del edificio es de aproximadamente 6 y 9 metros y el contenido total de fibrocemento objeto del derribo es de 520m2.

Respecto de la metodología de trabajo, se impregnaron las superficies de fibrocemento con una solución acuosa con líquido encapsulante para evitar la emisión de fibras de amianto por el movimiento o rotura accidental de alguna placa. La aplicación se llevó a cabo mediante equipos de pulverización a baja presión, a fin de evitar que la acción mecánica del agua sobre las placas de fibrocemento disperse las fibras de amianto en el ambiente.

Los trabajos empezaron por la zona más elevada desmontando los ganchos de anclaje de las placas desatornillando la sujeción. Las placas se depositaron sobre palets que fueron embalados con plástico de suficiente resistencia mecánica para evitar su rotura y se señalizaron con el símbolo del amianto.

La posición de la placa fue horizontal durante el descenso mediante ayuda de máquinas telescópicas y plataformas elevadoras evitando que en el desplazamiento de las placas se desprenda polvo o suciedad. En caso de rotura, se humedecieron y se depositaron en un recipiente adecuado para su guarda y transporte, debidamente etiquetado.

Una vez terminados los trabajos de desmontaje, se revisó toda la zona de desamiantado para comprobar que no ha quedara ningún resto o pedazo. Los residuos de fibrocemento, catalogados como residuos especiales, se trasladaron a planta autorizada para esta tipología de residuo.

Volver arriba