Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà

Requisitos a cumplir para hacer una demolición

El sector de la demolición abarca todo tipo de edificaciones y estructuras. Por ello se pueden encontrar multitud de tipos de derribos de edificios y, aunque la mayoría de personas han visto alguno (en directo o en televisión), los requisitos para una demolición no son tan conocidos. En este artículo se hablará sobre dichos requisitos.

Proceso a realizar para llevar a cabo una demolición

El papeleo

Primero se debe contactar con una empresa competente que te explique en detalle todo el proceso a realizar para que no te quedes con ninguna duda y sepas los requisitos de la demolición, cuánto te va a costar y cuánto va a tardar en realizarse todo el proceso.

Una vez que contactes con dicha empresa, esta debe hacer un estudio en profundidad del terreno, el edificio, el vecindario que se podría ver afectado y los recursos necesarios para llevar la demolición a cabo. Una vez que la empresa haya hecho esto, te entregará un informe con todo el proceso explicado de forma detallada.

Con dicho informe en mano debes ir al ayuntamiento de tu localidad para pedir un permiso de obras que te permita realizar todo el proceso de forma legal y con todo regularizado y en orden. El tiempo que tarden en darte ese permiso dependerá del ayuntamiento y de lo fácil que te quieran poner las cosas.

También se debe tener en cuenta que hay ayuntamientos de ciertas localidades que te pedirán unas tasas económicas para la facilitación de la licencia de obras para el derribo.

 

Tras el papeleo

Una vez cumplidos los requisitos de demolición, te debes poner en contacto con la empresa que te realizó el estudio previo para proporcionarle la licencia y que puedan comenzar con la demolición.

Esta constará de cuatro fases por lo general. En la primera, se desalojan los enseres del edificio, teniendo especial cuidado con los que son perjudiciales para el medioambiente o el ser humano.

En la segunda (también conocida como colapso), se procede a la demolición de estructuras y muros. Es la fase más peligrosa, sobre todo si la demolición se lleva a cabo con explosivos, por lo que su procedimiento debe ser riguroso y no se debe olvidar ningún detalle.

En la tercera fase se procede al retiro de todos los escombros generados y, cuando se hayan retirado todos, se quitará el vallado colocado al inicio del proceso.

En la cuarta y última fase, se realizará un estudio de cómo ha quedado todo para las nuevas obras a realizar.

El proceso para reunir los requisitos para una demolición no es demasiado tedioso ni caro, por lo que no te lo pienses si debes realizar una demolición y ve contactando con tu empresa favorita.

Volver arriba