Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà
Maquinaria híbrida para derribos más sostenibles

Maquinaria híbrida para derribos más sostenibles

Deltapunt ha incorporado a su flota de maquinaria una excavadora híbrida Komatsu HB215LC-3 con el objetivo de seguir reduciendo emisiones y llevar a cabo derribos más sostenibles a partir de la reducción de la huella de carbono.

Según el fabricante, dicha reducción se cuantifica en un 20% respecto del consumo de combustible en comparación con una excavadora convencional y un 20% de reducción de CO2 que, a lo largo de la vida útil de la maquinaria híbrida, equivaldrán a 100 toneladas de CO2 menos.

El modelo HB215LC-3 es rápido y preciso. Cuenta con un potente motor Komatsu EU Stage IV, productivo, fiable y eficiente, con emisiones extremadamente bajas para un impacto medioambiental igualmente bajo que ayuda a reducir costes de funcionamiento. El motor de giro eléctrico captura y recupera energía de frenado de la superestructura, convirtiéndola en energía eléctrica que se almacena en el condensador y puede usarse para el giro o por el generador-motor para asistir al motor de aceleración. Así es, a grandes rasgos, como la maquinaria híbrida para derribos reduce significativamente el consumo de combustible y las emisiones.

El conjunto de ultracondensador incluye un inversor que cambia la electricidad de CA del motor del generador y del motor oscilante a electricidad de CC para almacenarla en el condensador. Dado que los condensadores requieren la migración de electrones e iones para cargarse y descargarse, pueden transferir energía mucho más rápido que las baterías, que usan reacciones químicas para producir electricidad.

En 2008, Komatsu lanzó la primera excavadora hidráulica equipada con un sistema híbrido completamente funcional y eficiente. En la actualidad, miles de máquinas híbridas de Komatsu están funcionando en todo el mundo.

Si bien es la primera excavadora híbrida de la flota de maquinaria de Deltapunt, el uso de otro tipo de maquinaria, en este caso eléctrica, como son los robots de demolición, configuran las bases de un futuro en el que la actividad de la demolición se haga más sostenible a partir de la reducción de emisiones y el uso de combustibles más limpios.

Volver arriba