Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà

Maquinaria especializada para demolición

Cuando vamos a realizar un derribo debemos tener en cuenta que también tenemos que tratar con una maquinaria de demolición específica así como con maquinas para el derribo especializadas. No obstante, existen diferentes obras con la maquinaria especializada que deben ser tenidas en cuenta antes. Por ello, queremos usar este post para hablarte de los diferentes tipos de demolición y de las máquinas necesarias para su derrumbe.

La maquinaria de demolición en función de las obras

Por un lado, existe la demolición de cemento armado, para la cual necesitarás una maquinaria realmente pesada para mover todos estos escombros. Aquí destacamos las excavadoras y máquinas porta escombros para ir tirando el cemento y transportarlo para dejar limpia la zona que estés demoliendo.

Por otro lado, en la demolición industrial también necesitarás de una maquinaria pesada en tanto que estarás moviendo elementos de mucho peso, especialmente de hierro y acero. Por tanto, la maquinaria también deberá ser pesada y resistente para mover dichos elementos. En cuanto a una demolición técnica, se trata de un proceso que se lleva a cabo en diferentes construcciones y siempre mirando por un mínimo impacto acústico y de suciedad. Se lleva a cabo con máquinas especializadas y modernas.

La demolición mecánica es la más común y se realiza para una demolición total o parcial de grandes superficies. Dichas demoliciones involucran la utilización de maquinaria pesada y diferentes equipos portantes como robots o retroexcavadoras con elementos incluidos y herramientas específicas para la demolición. Estas demoliciones aumentan la velocidad del proceso, siempre que se realicen correctamente bajo las normas de seguridad pertinentes, siendo unas demoliciones que apenas presentan riesgos. Eso sí, necesitarás amplios espacios de trabajo y previsiones previas y posteriores.

Por otro lado, una demolición manual es aquella que se lleva a cabo en proyectos más pequeños o demoliciones parciales. Su objeto es de preservar parte de los elementos estructurales, por lo que no se usa una maquinaria pesada, sino más bien una mano de obra cualificada con diferentes técnicas y herramientas tradicionales. Y es cierto que estas demoliciones son más duraderas, pero también determinan un proceso más específico donde es posible diferenciar los elementos que deben ser derribados y los que deben mantenerse.

En cuanto a las demoliciones de forjados, paredes y escaleras en interiores, la maquinaria es más específica y menos pesada puesto que la fuerza empleada no es tan exigente. En cambio, lo contrario ocurre con las voladuras, donde necesitas elementos como explosivos para que el derribo sea eficiente. Y finalmente, el desguace de estructuras metálicas también se realiza con máquinas resistentes para acabar con dichas piezas.

En definitiva, en función de la demolición que estés llevando a cabo necesitarás de unas herramientas de demolición u otras.

Volver arriba