El IMU, Institut Municipal d'Urbanisme del Ayuntamiento de Barcelona, ha adjudicado a Deltapunt la ejecución…

Los pasos que se siguen antes de una demolición
Cuando se lleva a cabo una demolición se sigue una serie de pasos para que la misma se realice la forma más adecuada. De esta forma, es necesario tener en cuenta todos los pasos antes de la demolición para que esta sea segura y tenga el mejor resultado. Así, te resaltaremos los pasos de una demolición para que todo salga según lo previsto.
Los pasos antes de la demolición
En función de la envergadura de una demolición tendremos que desarrollar las fases de un modo u otro para tener el mejor resultado. Aquí te destacamos cuatro fases, que son en las que se desarrollan estos procesos y que también suelen ser bastante lentas, pero lo importante es obtener el mejor resultado.
De este modo, antes de comenzar una demolición es necesario realizar un estudio y un proyecto de demolición. También es necesario llevar a cabo las desconexiones de las instalaciones eléctricas y del agua, tener en cuenta el vallado y la señalización de los espacios donde se va a operar y realizar la demolición y crear una zona totalmente segura para los viandantes. Igualmente, también habrá que acondicionar los distintos habitáculos de los operarios y desinsectar desratizar la obra que vayamos a demoler.
Después entramos en la primera fase del proyecto de demolición, de la que te hablamos a continuación. Será entonces cuando se retirarán los elementos internos del edificio como son los muebles y los enseres personales, las maderas, los vidrios y plásticos, las cerrajerías y los posibles dobles techos que hubiera en la construcción.
Además, también es necesario prestar atención a la retirada y tratamiento de los residuos industriales como las cubiertas de fibrocemento. Y es que este material está recubierto de amianto y necesita de un cuidado especial para no dañar la salud de las personas ni el medio ambiente.
En la segunda fase tendremos que prestar especial atención a los escombros que contengan amianto y a otros elementos contaminantes y peligrosos para las personas y para el medio ambiente. Pasando a la tercera fase, comenzamos a acondicionar la zona para que esté adaptada a la siguiente construcción. Aquí se rellena la tierra de la parcela, se desmontan las instalaciones auxiliares, se limpia y acondiciona el solar y se desmonta el vallado y todas las instalaciones necesarias en la demolición.
Y la cuarta fase es la retirada de escombros, en la que se limpia la zona de trabajo en profundidad y se llevan los residuos a las plantas de reciclado correspondientes. Igualmente, una vez finalizadas todas estas tareas se hace un análisis de la situación del suelo por si pudiera tener algún problema de contaminación, sobre todo si se usa para otras utilidades específicas.
De este modo, si sigues todos estos pasos antes de la demolición, durante la misma y tras su conclusión, llevarás a cabo un trabajo completamente correcto y profesional.