Deltapunt ha incorporado a su flota de maquinaria una excavadora híbrida Komatsu HB215LC-3 con el…

Diferentes máquinas en las diferentes demoliciones
En las demoliciones de cualquier obra existen diferentes máquinas que nos ayudan a realizar el trabajo de derribo, hoy en día impensable sin el uso de maquinaria, la cual ha ido evolucionando con el paso del tiempo e incorporando diferentes novedades.
Antes de realizar una demolición, debes conocer los diferentes tipos de máquinas existentes. A continuación, te contamos todos los que existen.
Máquinas para demoliciones de obras: las de impacto
En primer lugar, debemos destacar los sistemas clásicos, incluyendo en este apartado la maquinaria por impacto. En el amplio abanico de máquinas, se destacan dos:
– Grúas telescópicas.
– Grúas plegables.
En todos estos casos existe un vehículo portante, sobre orugas o ruedas, el cual está dotado de sistemas de propulsión y dirección. También existen diferentes opciones para acoplar vehículos, con o sin remolque.
Demoliciones por empuje
Se emplean con el uso del brazo de las retroexcavadoras, adosándose un elemento que consiga romper. A la máquina, se le pueden endosar estos elementos:
– Brazo telescópico.
– Pulpo hidráulico.
– Martillo hidráulico.
– Cucharas.
– Cizallas demoledoras.
En este tipo de maquinaria, las retroexcavadoras pueden ir o bien sobre ruedas o sobre cadenas. En la de ruedas, el tren de rodadura se compone de ruedas de caucho. Mientras, en la de cadenas, el chasis se soporta por cadenas paralelas.
Maquinaria o técnicas de percusión para las obras de derribo
Además de los dos principales tipos de máquinas comentadas en los anteriores apartados, existen diferentes técnicas, todas ellas acopladas a una maquinaria, que te detallamos a continuación.
– Martillo de percusión: usa máquinas con martillos percutores que cuentan con una punta de acero tratada. Esta técnica cuenta con un gran control, se emplea en espacios más pequeños y permite la sección de los elementos a demoler sin afectar a otras estructuras.
– Martillo picador manual: en este caso, se emplean máquinas ligeras de punta de acero tratada. Su manejo debe ser especializado por personal cualificado. Su uso es como complemento a otras técnicas, puesto que permite el acceso a zonas concretas o de acceso complicado.
– Martillo picador sobre vehículo: este martillo se instala sobre la maquinaria de orugas o ruedas, dando una gran de movilidad y versatilidad. Así, se puede emplear en todo tipo de estructuras, aunque siempre es necesario situar la máquina en una zona estable y plana.
– Pinzas demoledoras: el derribo se realiza mediante la aplicación de un esfuerzo cortador mediante pinzas o cuchillas.
– Gato hidráulico: se emplea para realizar un esfuerzo mayor en la dirección deseada para la demolición.
En cada derribo se debe estudiar el tipo de máquinas para la realización de correctas demoliciones de obras.
Esperamos que te haya sido de utilidad esta información para utilizar los diferentes tipos de máquinas y técnicas asociadas a la maquinaria de derribos.