Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà
Derribo parcial interior en la Escuela Industrial de Barcelona

Derribo parcial interior del edifico 12 de la Escuela Industrial de Barcelona adjudicado a DeltaPunt

El derribo parcial interior del edificio 12 de la Escuela industrial, programado en el proyecto ejecutivo para la Rehabilitación y adecuación del mismo y encuadrado en los derribos no patrimoniales ha sido adjudicado a DeltaPunt por la Diputación de Barcelona. Se trata pues de un derribo parcial de carácter técnico porque son muchos los elementos a conservar dado su valor patrimonial. La duración prevista para la actuación de demolición es de seis meses.

La Industrial + es un proyecto de la Diputación de Barcelona para el recinto de la Escuela Industrial. El espacio ha sido repensado para dedicarlo al conocimiento y la innovación, y hacerlo más verde, más sostenible y abierto a la ciudadanía. El proyecto adaptará el recinto de la Escuela Industrial a los nuevos requerimientos energéticos, desarrollará un polo de innovación, rehabilitará su patrimonio y mejorará la relación del recinto con el barrio, manteniendo los usos y los equipamientos públicos que ahora tiene.

Elementos a demoler en la actuación de derribo parcial interior

A continuación se describen los elementos a derribar indicados en el proyecto de derribo parcial interior que ejecutará Deltapunt por medios principalmente manuales, apoyados en maquinaria específica para trabajar en espacios interiores.

Divisorias verticales y tabiquería de cartón yeso
Se desmontarán todos los tabiques de cartón yeso indicados en el proyecto. Algunos de éstos contienen carpinterías interiores y/o tarjetas de vidrio no patrimoniales. Se exceptuarán aquellos tabiques, total o parcialmente, cuyo derribo pueda afectar a la estabilidad de los tabiques cerámicos patrimoniales. En todos los tabiques que traban transversalmente un tabique cerámico patrimonial se mantendrá al menos un metro con sus guías correspondientes.

Mamparas de conglomerados y similares sobre perfiles metálicos
Se desmontarán las todas las divisorias de perfilería metálica y mamparas de conglomerados o similares, incluyendo puertas, elementos de vidrio y otros no patrimoniales.

Tabiquería cerámica
Debido a la naturaleza de las diferentes intervenciones donde se han añadido envases cerámicos, se han modificado algunos de los patrimoniales con derribos parciales y otros que contienen estructuras añadidas como altillos y núcleos de ascensores. Los tabiques cerámicos de ladrillo o ladrillo de más de 10 cm serán el último elemento a derribar. Una vez eliminados los elementos como tabiques de cartón yeso, falsos techos, mamparas y otros se verificará cada unos de los tabiques cerámicos a derribar. Se revisará que ninguno de los tabiques afecte a elementos estructurales como altillos, viguetas de forjado o elementos patrimoniales interiores. En el caso de los tabiques cerámicos trabados contra pilares de forja originales de la nave Guastavino se procederá con especial atención. La limpieza y derribo no puede afectar en modo alguno a los pilares de forja.

Paredes de bloques de hormigón
Se derribarán las paredes de bloque de hormigón de la planta Guastavino, una vez verificado que no afecta a ninguna elemento estructural, comprobación que deberá dictaminarse in situ por el calculista de la estructura.

Retirada de aplacados, alicatados y otros
Se ha incluido el repicado y arranque de los distintos revestimientos de elementos estructural. Éstos incluyen el arranque de aplacados de madera, baldosas y otros revestimientos interiores de los muros de fachada de las naves. También se incluye el repicado y arranque de baldosas, arrimaderos y aplacados de madera de los pilares de hormigón de la planta Guastavino. Se realizará también el repicado de la capa de yeso y/o mortero de dos módulos de fachada en cada una de las naves por ver el estado de la piedra. En ningún caso se afectará a los elementos estructurales.

Carpinterías
Se desmontarán todas las mamparas y divisorias similares con puertas, elementos opacos y elementos de vidrio patrimoniales. Los conjuntos de carpinterías se han adificado en los siguientes tipos:

  • Tarjetas de cristales fijos sobre perfiles metálicos o madera situados por encima de 2 metros
  • Conjuntos de carpinterías con cristales fijos, perfiles de acero colocados por encima de tabiques cerámicos
  • Conjuntos de carpinterías con cristales fijos, puertas, bloques de vidrio y perfiles de acero.

Divisorias horizontales: Pavimentos
Los pavimentos a retirar son los siguientes:

  • Entarimados aulas de contrachapado de madera forrado con pavimento de PVC
  • Pavimentos salón de actos. arranque de los recrecidos, rampas y gradas.
  • Recrecidos de pavimentos en mobiliario de laboratorios.
  • Desmontaje de estructuras ligeras de altillos no fijos.

Cielos rasos
Los cielos rasos a retirar son los siguientes:

  • Cielo rasos por todo el edificio de placas de yeso laminado 60×60 sobre perfiles metálicos
  • Falso techo sala de actos de placas de conglomerado de madera sobre perfiles metálico
  • Falso techo de placas de policarbonato o similar sobre perfiles de acero situados en la planta segunda naves A y B.
  • Falso techo de entramado metálico

En caso de cielos rasos de yeso con fibras no se derribarán en caso de que afecten a la estabilidad de los tabiques interiores
que puedan ser patrimoniales.

Sanitarios y Mobiliario
Se desmontarán todos los lavabos, así como todo el mobiliario fijo. Se han distinguido los siguientes tipos:

  • Mobiliario fijo de conglomerado sobre premarco de tubo metálico como mesas, estantes, armarios empotrados y sobres de piedra o mármol, incluyendo desmontaje fregaderos. grifos y otras instalaciones de laboratorios.
  • Conjuntos de mobiliarios compuesto por mostradores, paredes de ladrillo incluyendo desmontaje fregaderos, grifería y otras instalaciones
  • Conjunto de mobiliario fijo de obra de fábrica
Volver arriba