El IMU, Institut Municipal d'Urbanisme del Ayuntamiento de Barcelona, ha adjudicado a Deltapunt la ejecución…

BROKK 300: nuevo robot de demolición para la flota de Delta Punt
El BROKK 300 es la última adquisición de DeltaPunt para su flota de maquinaria especialista para derribos y deconstrucciones técnicas a desarrollar en entornos de alta complejidad. Según explican en la web de Anzeve, el nuevo modelo ofrece una potencia, alcance y estabilidad impresionantes, siendo un modelo destinado a convertirse en otra leyenda en la industria.
En primer lugar, el nuevo Brokk 300 viene equipado con un martillo más potente y ofrece un 40% más de potencia de golpeo. Equipado con la nueva tecnología SmartPowerTM, la potencia de salida aumenta a 37kW, proporcionando el caudal y la presión hidráulicos necesarios para alimentar por completo los accesorios más pesados y potentes con los que se combina. En nuestro caso, y en las imágenes que podéis ver a continuación, equipa un demoledor DARDA CC580.


Por otra parte, el modelo 300 es un poco más largo que el 280 y pesa 500kg más. El robot de demolición Brokk 300 conserva el mismo ancho y alto que su antecesor permitiendo su acceso a los mismos lugares. Ahora bien, un nuevo sistema de brazo aumenta el alcance vertical y horizontal a unos impresionantes 6,5 y 6,1 metros respectivamente.
Brokk 300: primeras mordidas en el derribo de la zona Madagascar del Zoo de Barcelona
El nuevo robot de demolición de Delta Punt ha iniciado su andadura en el derribo de la zona Madagascar del Zoo de Barcelona que estamos ejecutando actualmente.
La superficie total en planta de la edificación a derribar son 461,06m2, apuntando que todos los elementos estructurales y las instalaciones están ocultos detrás de la decoración. A esta superficie debe añadirse la superficie del patio de los talapoins que también se desmantela, que ocupa 111,17m2. Se considera así una superficie de derribo en planta de 572,23m2.
El derribo incluye la totalidad de los sistemas de las edificaciones: cubiertas, paramentos verticales, forjados, estructuras, instalaciones y también las losas y soleras, así como toda la cimentación que quede obsoleta una vez derribado el ámbito.
Un proyecto de derribo en un espacio emblemático y en unas condiciones de actuación muy particulares que tienen en cuenta además el bienestar animal y del que os daremos más detalles próximamente.