Saltear al contenido principal
Carrer de la Màquina, 53 08850 Gavà

¿En qué consiste el desamiantado?

El desamiantado es un proceso por el cual se retira todo el material que contenga amianto. Esto se debe a que el amianto es tóxico y debe retirarse de todos los lugares en los que pueda tener contacto con el ser humano. En este artículo se hablará sobre este proceso.

Qué es el desamiantado

El desamiantado consiste en la retirada de todo el material que contenga amianto. Este proceso debe llevarlo a cabo una empresa especializada en los trabajos con materiales como los tejados de fibrocemento con amianto, chimeneas o tuberías que lleven amianto…

Si es en este proceso no se llevan a cabo las medidas de seguridad pertinentes o no se usa el equipo correspondiente, se pueden producir graves lesiones en los trabajadores que estén llevando a cabo el desamiantado.

Las fases del desamiantado

Este proceso es llevado a cabo de forma progresiva a través de una serie de fases. Estas se deben realizar de forma rigurosa y en el orden correspondiente para evitar posibles accidentes.

1. Etapa preliminar

Primero viene la delimitación y señalización de la zona en la que se va a trabajar. Como existe riesgo de contaminación, esto es muy importante para avisar al resto de personas que puedan pasar por allí del riesgo que hay en esa área.

Después viene la preparación del trabajo. Esto tiene como finalidad facilitar las tareas de limpieza y descontaminación y contener la posible dispersión de fibras que se pueda producir.

También se debe llevar a cabo un confinamiento de la zona de trabajo si procediese. Esto se hace mediante una burbuja de plástico que deja la zona aislada para que las posibles fibras que puedan escapar de la zona queden dentro del perímetro.

2. Empieza el proceso

Aquí empieza el trabajo con el amianto propiamente dicho. Es muy importante que todo el personal que se encuentre en la zona de trabajo en el momento de empezar con el proceso lleve puesto todos los EPIs necesarios para estar protegido.

Ahora se procede con la humectación de los materiales. De esta forma se reducen la emisión de fibras. Esto se realiza usando agua o agua con jabón.

La extracción localizada captura las fibras de amianto cerca del punto de origen, de forma que se puede controlar su dispersión en el medioambiente.

Los materiales friables deben ser limpiados y recogidos de forma continua durante el procedimiento de desamiantado. Estos residuos deben almacenarse en un contenedor específico para ello.

3. Etapa final

Aquí es donde se lleva a cabo la limpieza de las herramientas y los equipos. Esto es muy importante ya que evita el posible esparcimiento de las fibras al exterior de la zona.

Como conclusión, se puede decir que el proceso de desamiantado es algo peligroso, pero que, llevado a cabo por profesionales rigurosos, no debería haber problemas.

Volver arriba